Pantitlán

La Red de Soberanía Alimentaria impulsa el trabajo con distintos productores, incluidos jóvenes interesados en el cultivo de huertos agroecológicos y en la crianza de animales de traspatio

La comunidad ha participado por medio de la producción de artesanías de palma como petates, abanicos, fundas, tanates y escobetas. También aportan alimentos orgánicos: pepino persa, huevo, garbanzo fresco y seco, así como pasta de mole rojo. Destaca que como parte de la producción de huevo, se han obtenido conocimientos para una mejor crianza de aves de corral, lo que contribuye a que a futuro la producción de huevo orgánico aumente y sea un alimento relevante en la Red.