Mexcaltepec II
La Red de Soberanía Alimentaria fomenta una mayor disponibilidad de productos como el té de tila, el chilacayote, la frambuesa, la mostaza y el aguacate mejorando las prácticas de agricultura y alimentación.
La comunidad ha participado con la producción principalmente de tila blanca y negra, tanto fresca como seca, así como tejocote, pera, manzana y durazno. En relación con estas últimas frutas, como parte de las múltiples actividades del proyecto, obtuvieron los conocimientos necesarios para transformarlas en conservas y mermeladas, con lo cual se aprovecha al máximo la buena cosecha que obtienen cada año y ampliaron sus opciones de alimentos para intercambiar y comercializar como parte de la Red.
